Organigrama Personal

LA FUNDACIÓN JUSTICIA SOCIAL OFRECE UNA CONFERENCIA SOBRE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO E INFANCIA EN EL ÁMBITO JUDICIAL

Gloria Poyatos Matas, magistrada de la Sala Social del Tribunal de Justicia Superior de Canarias, ha sido la encargada de impartir la conferencia que se pudo seguir presencial y telemáticamente

Madrid, 10 de junio de 2024. En la sede del Consejo General de Colegios de Graduados Sociales de España se organizó la conferencia ‘Sentencias y votos particulares con perspectiva de género e infancia’, impartida por la jurista Gloria Poyatos Matas. Este evento presencial y telemático, organizado por la Fundación Justicia Social, reunió a numerosos profesionales del ámbito jurídico y sirvió para explicar la importancia de integrar la perspectiva de género y la consideración de la infancia en la Administración de Justicia.

En la conferencia se abordaron aspectos cruciales para garantizar una justicia equitativa y la protección efectiva de derechos tanto de los menores de edad como de las mujeres. Poyatos, magistrada de la Sala Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, explicó cómo los estereotipos de género perpetúan desigualdades en el ámbito laboral y social que afectan negativamente a las mujeres también en la esfera judicial. Asimismo, presentó un método en tres pasos para dotar de perspectiva de género a la justicia, que incluye la detección de discriminaciones, la corrección mediante normas procesales equitativas y la reparación integral del daño sufrido.

La magistrada enfatizó que impartir justicia con perspectiva de género e infancia es una obligación respaldada por la jurisprudencia y la normativa internacional. Durante su conferencia subrayó, asimismo, la necesidad de una formación continua en esta área para jueces y fiscales con el objetivo de garantizar una justicia más sensible a las realidades de género e infancia.

Este acto fue presentado por Montserrat Cerqueda, decana del Colegio de Graduados Sociales de Barcelona, Girona I Lleida, el presidente del Consejo General, Joaquín Merchán Bermejo , tuvo unas palabras de bienvenida a todos los invitados y autoridades presentes en el acto, entre los que destacamos a las delegada de Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, la magistrada del Tribunal Constitucional, María Luisa Segoviano, y el magistrado del TSJ de Madrid, Ignacio Moreno Gonzalez-Aller. La directora de la Fundación Justicia Social, Eva Torrecilla quiere que en esta nueva etapa de la Fundación establecer un importante calendario de actuaciones en materia formativa en temas actuales y de interés para nuestro colectivo.

La magistrada nos dejó una recopilación de sentencias relacionadas con la materia. Si deseas descargarla haz clic aquí.