Organigrama Personal

FORO TRANSFORMACIÓN DIGITAL

 

Madrid, 24 de mayo de 2024.- Fruto del trabajo que se lleva en colaboración con el ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, el Consejo General participó en el Focus Group sobre EVID, dentro del Foro de Transformación Digital celebrado en las instalaciones del ministerio en Madrid.  

Una intensa jornada de trabajo e interacción con los técnicos e informáticos del ministerio encargados del funcionamiento del recurso “Escritorio Virtual de Inmediación Digital” (EVID), que va a permitir a los Graduados y Graduadas Sociales la atención de trámites por videoconferencia frente a los funcionarios y Letrados de la Administración de Justicia. Esta herramienta automatizada aporta seguridad jurídica durante todo el proceso de atención profesional, ya que las comunicaciones serán encriptadas, y existen garantías de integridad. 

En esta reunión se realizaron pruebas con la nueva herramienta y se pusieron sobre la mesa las particularidades de la Jurisdicción Social y de nuestro papel como graduados sociales de cara a optimizar y mejorar el aplicativo que actualmente está en funcionamiento en todo el territorio donde el ministerio tiene asumidas las competencias de Justicia (territorio Lexnet). 

El grupo de trabajo de este Consejo General estaba integrado por el vicetesorero 2º del Consejo General y presidente del Colegio de Asturias, Marcos Oscar Martinez, y la vocal de la Comisión Permanente del Consejo General, Esther Urraca.  

En dicha sesión todos los participantes pudieron conocer y trabajar de forma directa con la aplicación EVID, donde entre otros servicios se incluirán la realización de poderes apud acta o la posibilidad de realizar actos de conciliación judicial. 

Entre las propuestas realizadas por el colectivo se encuentra la de una identificación más eficaz de las personas que comparecen, la posibilidad de que los documentos queden incorporados directamente a la carpeta de justicia, identificar mejor los documentos que se generan en el sistema y además de auditar los movimientos del acto telemático generar un justificante que certifique que el tramite ha concluido con éxito, además de poner en valor la larga trayectoria de todos los Graduados Sociales en el trabajo con las sedes electrónicas de las distintas administraciones. 

Desde el Consejo General agradecemos la invitación del Ministerio a nuestro colectivo y destacamos la importancia de que los operadores jurídicos participen en la creación de nuevas aplicaciones y en la mejora de las ya existentes.