

VI JORNADA LABORALISTA NAVARRA Y EXPOSICIÓN CREACIÓN ESCUELAS SOCIALES ENMARCADA DENTRO DE LOS ACTOS DEL CENTENARIO
Pamplona, 10 de noviembre de 2025. – El Colegio de Graduados Sociales de Navarra organizó, junto con la Fundación Justicia Social, su VI Jornada Laboralista, celebrada el pasado 7 de noviembre en el Colegio de Médicos de Pamplona.
A la entrada del Salón de Actos, se localizaba una exposición que se enmarca en los actos del centenario, con la colaboración del Consejo General de Graduados Sociales de España y la Universidad Pública de Navarra (UPNA) con motivo de la conmemoración de los 100 años de la creación de los estudios sociales, ofreciendo a los asistentes un recorrido histórico por la evolución de esta disciplina y su relevancia en el ámbito laboral y académico.

El acto de inauguración contó con la participación del rector de la Universidad Pública de Navarra, Ramón Gonzalo García; el decano del Colegio de Graduados Sociales de Navarra, David Delgado Ramos; y la directora de la Fundación Justicia Social, Eva Torrecilla.

La jornada comenzó con una mesa redonda dedicada al centenario de la profesión de Graduado Social, en la que se repasó la evolución y consolidación de los estudios, así como la trayectoria del Colegio de Graduados Sociales de Navarra, desde el antiguo Seminario de Estudios Sociales hasta el actual Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos.

A continuación, se desarrollaron dos conferencias que despertaron un notable interés entre los asistentes. La primera, titulada “Despido disciplinario y CSEr: Aspectos novedosos sobre la extinción del contrato”, que abordó los requisitos formales y de fondo del despido disciplinario según la jurisprudencia reciente, las novedades introducidas por el CSEr y los límites del empresario y las garantías de defensa del trabajador.
La segunda ponencia, “La indemnización por vulneración de derechos fundamentales según la jurisprudencia”, profundizó en cuestiones relativas a la determinación y cuantificación de las indemnizaciones cuando se acredita una vulneración de derechos como la igualdad, la no discriminación o la libertad sindical, así como los criterios jurisprudenciales recientes sobre la reparación del daño moral y patrimonial.

El acto de clausura estuvo presidido por el decano del Colegio de Graduados Sociales de Navarra, David Delgado Ramos; el vicesecretario del Consejo General de Graduados Sociales y presidente del Colegio de Guipúzcoa, Iñigo de la Peña Criado; y la directora de la Fundación Justicia Social, Eva Torrecilla.