Organigrama Personal

PLENO DEL CONSEJO GENERAL DE GRADUADOS SOCIALES Y CENA COLEGIAL DE LOS GRADUADOS SOCIALES DE BARCELONA CON MOTIVO DEL CENTENARIO DE LA PROFESIÓN

 

Madrid, 24 de octubre de 2025.- Con motivo de los actos de celebración del centenario,  el Colegio de Barcelona, Girona y Lleida solicitó a este Consejo General la celebración de un pleno en la ciudad condal, una reunión que se ha celebrado en el marco incomparable del Palacio de Pedralbes.

La decana del Colegio, Montserrat Cerqueda manifestó su alegría y gratitud por la celebración de esta importante reunión que además coincide con la celebración de la Noche Colegial que ha tenido lugar en el Hotel Torre Melina, donde se ha reunido mas de 430 personas.

El evento estuvo presentado por el periodista Xavi Coral y ha contado con la presencia institucional de Jaume Collboni, alcalde de Barcelona; Ramón Espadaler, conseller de Justicia y Calidad Democrática de la Generalitat de Cataluña; Jose Montilla, expresidente de la Generalitat de Cataluña; Maria del Carmen García-Calvillo, subdelegada de Gobierno de Cataluña ; María Eugenia Gay, segunda teniente de la alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona; y Jaume González, presidente de la Sala de lo Social del TSJ de Cataluña, entre otros.

Durante la celebración, el Colegio ha distinguido a los colegiados con 15, 20, 25 y 50 años de colegiación. En concreto, han sido reconocidas 195 personas: 56 personas en la categoría de bronce, por los 15 años de colegiación; 71 personas con las medallas colectivas al Mérito en el Trabajo, por los 20 años; 61 personas con la medalla de plata, por los 25 años; y 7 personas han sido conmemoradas con la medalla de oro por formar parte del Colegio de Graduados Sociales de Barcelona, Girona y Lleida durante 50 años.

Joaquín Merchán, presidente del CGCOGSE, ha recordado que durante el centenario se ha celebrado el pasado, pero apostando por el futuro. “En el año 2025 todavía necesitamos la justicia social. Queremos transformar y digitalizar la profesión,apostando por las nuevas tecnologías”, ha explicado. Merchán también ha enfatizado la importancia de continuar con las reivindicaciones del colectivo. “En primer lugar, queremos que la administración respete nuestros horarios. Durante el año 2024 recibimos 72 millones de notificaciones fuera del horario laboral. Es imprescindible garantizar el derecho a la desconexión digital”, ha destacado. El presidente del CGCOGSE ha mencionado que se necesita una administración más eficiente, que simplifique los procedimientos para todas las personas trabajadoras. “Necesitamos una administración más cercana, humana y eficaz”. Finalmente, también ha subrayado que el colectivo de graduados y graduadas sociales debe estar legitimado para firmar el recurso de casación, ya que es una anomalía que todavía no se pueda hacer.