

EL MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES Y EL CONSEJO GENERAL DE GRADUADOS SOCIALES CELEBRAN LA PRIMERA REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO PERMANENTE
Madrid, 23 de septiembre de 2025.- En el día de ayer, se mantuvo una reunión de trabajo entre el Consejo General de Graduados Sociales y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones a la cual asistió la ministra Elma Saiz Delgado, acompañada por el secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez Corujo, el director general de la TGSS, Andrés Harto Martinez, y la subdirectora general de Afiliación, Cotización y Recaudación en periodo voluntario, Silvia Perez Fernandez, por parte del Consejo acudieron el presidente, Joaquín Merchán Bermejo acompañado por los integrantes del grupo de trabajo para el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Jose Luis Benito Bermejo, presidente del Colegio de Segovia, Montserrat Cerqueda Serrando, decana del Colegio de Barcelona, Girona y Lleida y la presidenta del Colegio de Asturias, Beatriz Maria Coto Santos.

Dicha reunión de trabajo tuvo como objeto el constituir de manera formal el Grupo de Trabajo Permanente entre el Consejo General de Graduados Sociales y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
A esta primera reunión de trabajo, quiso asistir la titular del ministerio, Elma Saiz, para darle el primer impulso y destacar la importancia de este grupo de trabajo, mostrando su total predisposición para que los Graduados Sociales participemos en las futuras reformas legales necesarias para una mejora en la eficacia de los servicios que se prestan al ciudadano por parte de la Seguridad Social, destacando la Ministra que se trabajará tanto las cuestiones referentes a la TGSS como al INSS, cuestión fundamental para las pretensiones de los Graduados Sociales.
Con la presencia de la Ministra, se empezaron los trabajos, proponiendo desde el Consejo diversas modificaciones legales de gran interés para los Colegiados, como la ampliación de plazo para la tramitación de bajas y variación de datos, o la reducción de las notificaciones electrónicas y su racionalización.
Estas propuestas realizadas por el Consejo General fueron escuchadas atentamente por la Ministra, tomando buena nota de lo solicitado, comprometiéndose a estudiar todas y cada una de ellas de forma inmediata, instando a su equipo a tomar las medidas necesarias para intentar dar una solución a lo solicitado. Igualmente, instó a su equipo de trabajo a seguir con estas reuniones a medida que vaya surgiendo la necesidad por ambas partes, y a dar cumplida cuenta de los avances realizados en las propuestas aportadas por nuestra Corporación en la próxima reunión.
Esta reunión de trabajo ha supuesto un hito muy importante para el colectivo, pues por primera vez se establece un Grupo de Trabajo permanente dentro del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, existiendo un interés real por parte del Ministerio por escuchar y colaborar con el Consejo en la consecución de las reformas solicitadas.
La reunión se desarrolló en un ambiente colaborador y participativo, y terminó emplazándose las partes a la próxima sesión de trabajo.