
CENTENARIO DE LA CREACIÓN DE LAS ESCUELAS SOCIALES
Madrid, 4 de julio de 2025.- El 4 de julio se ha celebrado, en el Espacio de Encuentros del C.O.E. Estatal del SEPE – DP de Madrid un acto conmemorativo bajo el título “Centenario de la creación de las Escuelas Sociales”, una jornada que reunió a representantes institucionales, académicos, profesionales y docentes para rendir homenaje a la profesión de Graduado Social.
El acto comenzó proyectándose el vídeo conmemorativo “100 años cuidando la profesión. Graduados Sociales, sigamos creciendo juntos”, un repaso por el compromiso, la evolución y la vocación de servicio de los Graduados y Graduadas Sociales a lo largo de los años.
Seguidamente, inauguraron este conmemorativo evento Joaquín Merchán, Presidente del Consejo General, y Eva Torrecilla, Presidenta del Colegio de Graduados Sociales de Madrid. Ambos elogiaron la profesión de Graduados Sociales y a la Justicia Social, y destacaron que si hace 100 años estos profesionales eran necesarios, actualmente han pasado a ser imprescindibles. Asimismo, antes de dar comienzo al evento en sí, Ricardo Cuesta, Director Provincial del SEPE, alabó la buena relación con los Graduados Sociales y su buen hacer sobre todo en los inicios del COVID, habiendo tenido que gestionar en mayo de 2020, a las cerca de 700.000 personas en ERTE.
Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje a los maestros y maestras, bajo el título “El germen del conocimiento”, en el que intervinieron reconocidos docentes de la Escuela Social de Madrid, como son M.ª Emilia Ruiz Jarabo, Ofelia Ruiz Pontones, José Muñoz Arribas y José Antonio Sanfulgencio Gutiérrez.
El acto continuó con la ponencia “Evolución de nuestros estudios: De la Escuela Social al Grado”, que abordó la transformación académica de la profesión, con la participación de destacadas personalidades del ámbito universitario, Mª del Rosario Cristóbal Roncero, Vicerrectora de Relaciones Internacionales, Cooperación y Voluntariado de la UCM; María Teresa Enciso Alonso-Muñumer, Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la URJC; Susana Barcelón Cobedo, Vicedecana del Grado en Relaciones Laborales y Empleo de la UC3M; y Ricard Calvo Palomares, Profesor Titular del Departamento de Sociología en el Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Universidad de Valencia.
A continuación se conformó una mesa profesional “El fruto de la semilla”, en la que varios colegiados compartieron su experiencia en el ejercicio profesional y reflexionaron sobre los retos actuales y futuros. Participaron José Antonio Losada García, Paloma Inmaculada Rodríguez Laso, Mónica Esteban Amate y Alejandro Carretero Lozano.
Cabe destacar la presencia en este evento de miembros de la Comisión Permanente como Juan Fernández Henares, Vicepresidente del Consejo General; Alfonso Hernández Quereda, Secretario General del Consejo General; y Fermín Ojeda, Comisario del Centenario y Vicetesorero. También, se contó con la Directora del Observatorio de la Profesión, Apol-lonia Ma. Julià; el Coordinador de Informes de la Fundación Justicia Social, Miguel Ángel Tortosa; las Presidentas de los Colegios de Graduados de las provincias de Castellón, Granada, Almería y Barcelona; y los Presidentes de los Colegios de Alicante, Lugo y Valencia.
El momento más especial ha sido la presentación del cupón conmemorativo de la creación de las Escuelas Sociales de la ONCE, que será protagonista del sorteo del próximo 17 de agosto. Para ello, Alberto Durán, Vicepresidente Primero del Grupo Social ONCE, resaltó que ha sido un orgullo participar en la puesta en marcha de este cupón que conmemora esta efeméride. Además destacó la profesión de Graduados como un eslabón importante en el estado social, el médico de cabecera cuando a uno le duele algo relacionado con las relaciones sociales. Porque son personas que ayudan a personas.
El acto concluyó con unas palabras de despedida y un cóctel para los asistentes.