Organigrama Personal

LA UCAM Y EL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE GRADUADOS SOCIALES DE ESPAÑA FIRMAN UN CONVENIO PARA IMPULSAR LA FORMACIÓN ACADÉMICA EN DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL

 

Madrid, 14 de febrero de 2025. – La Universidad Católica de Murcia (UCAM) ha tenido el honor de recibir hoy al presidente del Consejo General de Colegios de Graduados Sociales de España, Joaquín Merchán Bermejo, en una jornada llena de actividades académicas y colaborativas. El acto ha comenzado con una reunión, en la sede del Colegio en Murcia, entre el presidente y la Junta de Gobierno, donde el presidente se ha mostrado especialmente receptivo a las inquietudes y sugerencias planteadas por los miembros de la Junta. Durante el encuentro, el presidente Merchán expresó su interés por escuchar todas las peticiones de la Junta de Gobierno, demostrando su compromiso con la profesión y con el futuro del colectivo de Graduados Sociales en España. Para finalizar esta visita se ha procedido a la firma en el libro de personalidades.

En la sede de la UCAM también se han dado cita Juan Martínez Moya, Magistrado de la Sala IV del Tribunal Supremo, Alfonso Hernández Quereda, Decano del Colegio de Graduados Sociales de Murcia y Secretario General del CGCOGSE, María Dolores García Mascarell, Presidenta de la UCAM, Josefina Lozano, Rectora Magnífica de la UCAM, Manuel Carlos Ruiz González, Vicerrector de Calidad y Ordenación Académica de la UCAM y Jaime Sánchez Vizcaíno Rodríguez, Decano de la Facultad de Derecho de la UCAM.

Tras la recepción oficial de invitados y anfitriones ha tenido lugar la presentación de la Cátedra Internacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, resultado de la estrecha colaboración entre este Consejo General y la UCAM. Esta cátedra tiene como objetivo potenciar la formación académica y profesional en el ámbito del Derecho Laboral y la Seguridad Social.

En la presentación se han abordado temas clave como la renovación del director de la Cátedra, las nuevas líneas de colaboración y los proyectos conjuntos. Durante este acto también se ha presentado el convenio de colaboración, que incluye la renovación del acuerdo existente y la incorporación de nuevas iniciativas académicas, como el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos y el Máster en Asesoría Jurídico-Laboral.

Tras la firma oficial y la fotografía institucional, se ha dado paso a una conferencia magistral titulada “Inteligencia Artificial en las Relaciones Laborales: Un mapa de cuestiones e incertidumbres”, a cargo del magistrado del TS, Juan Martínez Moya, quien ha ofrecido una reflexión sobre los retos y oportunidades que plantea la inteligencia artificial en el ámbito laboral. La conferencia ha sido seguida de un turno de preguntas y un debate enriquecedor entre los asistentes.

La jornada ha culminado con una intervención de la UCAM, en la que se han agradecido la participación de todos los asistentes y ponentes. El acto ha sido un éxito rotundo, reflejando la fortaleza de la colaboración entre la Universidad y el Consejo General, con la firme intención de seguir impulsando la excelencia académica y profesional en el ámbito del Derecho Laboral y la Seguridad Social.